Necesario empoderar a las audiencias. Ante la presencia de nuevos medios y en un contexto cada vez más digital, donde el poder de la comunicación radica en la capacidad de crear conversaciones, los hacedores de la radio en América Latina deben reflexionar sobre qué tan listos están para “jubilar” algunas …
Leer Más »La radio requiere un programa de “apagón analógico”
Radio digital metida en un “círculo vicioso”. Si bien en México la radio digital data del año 2011 cuando se adoptó la tecnología HD Radio, la oferta y la demanda de este servicio padecen un desequilibrio que bien puede solucionarse mediante un “apagón analógico” similar al que permitió a la …
Leer Más »Escenario digital y presupuesto, retos de medios públicos
Nueva alineación, un acierto de AMLO. Defender su independencia, trabajar con presupuesto limitado y operar en un escenario digital en donde cada vez más audiencias se acercan a plataformas basadas en nuevas tecnologías, son algunos de los desafíos que enfrentará la nueva generación de directores de medios públicos nombrados por …
Leer Más »Publicidad gubernamental no es dádiva a los medios
Se acaba el “soborno a los medios y a los periodistas” La publicidad gubernamental no debe verse como un favor o dádiva hacia los medios de comunicación, sino como la obligación del Estado de apoyar a cualquier medio, al margen de ser público o privado, en su importante función social …
Leer Más »Reconfigura Radio Centro producción de contenidos
Suspendió temporalmente LA RED AM. Grupo Radio Centro informó estar llevando a cabo una reconfiguración de su plataforma de producción de contenidos, por lo cual la empresa lleva a cabo la contratación de nuevos talentos, así como la salida del aire de ciertos programas. “Derivado de lo anterior, la compañía …
Leer Más »Piden regulación adecuada para gasto de publicidad oficial
Necesario que “Ley Chayote” sea abrogada. Para el año 2019, el gobierno federal contempla un presupuesto para comunicación social de 4 mil 258 millones de pesos, recursos que ante la ausencia de una regulación adecuada en la materia podrían ser objeto de una asignación discrecional que a su vez abre …
Leer Más »Tiempos de publicidad en tv y radio, a consulta
Estará vigente durante 30 días hábiles. Del 17 de diciembre de 2018 al 13 de Febrero del próximo año, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) realiza una consulta pública sobre el “Anteproyecto de Lineamientos Generales sobre la Vigilancia de los Tiempos Máximos de Publicidad Cuantificable”, que tiene como propósito mantener …
Leer Más »El “Astillero” a Radio Centro
Horario de transmisión por confirmar. Como parte de la renovación de sus espacios noticiosos, Grupo Radio Centro informó que a partir del 14 de enero de 2019 el periodista Julio Hernández López, “Astillero” conducirá un nuevo espacio informativo, a través del 97.7 de Frecuencia Modulada (FM). “Debido a su credibilidad …
Leer Más »En la era digital, derechos de audiencias en riesgo
“Fake news” y control algorítmico generan exclusión. En un escenario regional de vulneración de derechos y retrocesos bajo el pretexto de una legislación actual y convergente, los derechos de la audiencias conquistados en el siglo XXI, se encuentran en riesgo; ante lo cual es fundamental que las Defensorías se conviertan …
Leer Más »Fake news, el arte de hacer verosímil lo falso
Reformuladas para utilizarlas en procesos electorales. Tan antiguas como la historia de la humanidad, pero tan vigentes como el nuevo entorno tecnológico que vive el mundo, la importancia de las “fake news”, radica en su intencionalidad en el objetivo “oscuro” que llevan esos falsos mensajes y en cómo pese a …
Leer Más »