Es necesario evitar la inmovilidad. Ante la disrupción tecnológica, la aparición de nuevos servicios y modelos de negocio, los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión están sometidos a un dinamismo sin precedentes en donde la disyuntiva sobre qué normar, cuándo y cómo, está presente de manera permanente; sin embargo, …
Leer Más »Industria TIC, habilitadora de objetivos gubernamentales
Crecimiento promedio de 10.5% en 2014-2019. Luego de que en 2018, las más de 4 mil empresas relacionadas con las Tecnologías de la Información (TI) generaran en conjunto una facturación superior a 444 mil 379 millones de pesos, la Amiti estima que este año el sector crecerá 7.0 por ciento …
Leer Más »Preocupante que austeridad se aplique en áreas TIC
Industria tendría fuerte impacto económico. Limitar la adquisición y arrendamiento de sistemas de cómputo, como lo plantea el plan de austeridad del gobierno federal, es un contrasentido en el objetivo de impulsar la digitalización de las propias dependencias del Estado,además que generará un impacto económico adverso a la industria de …
Leer Más »Gobierno digital, adiós al papel y a la corrupción
Es clara la necesidad de entrarle en serio al e-gobierno. Incertidumbre, esperas eternas, ventanillas equivocadas y copias innecesarias son algunos de los padecimientos que enfrentamos los ciudadanos cuando de realizar trámites de gobierno se trata, y a los cuales debemos añadir la corrupción, un fenómeno que en 2017 le costó …
Leer Más »México, con potencial para ser hub de innovación global
Está en su mejor momento: Frost & Sullivan. Factores sociales como el bono demográfico, una clase media creciente y el incremento de dispositivos móviles conectados por persona, son algunos de las piezas que otorgan a México un fuerte potencial para convertirse en el portal de innovación de América Latina y …
Leer Más »“Archivo muerto” de estados suma 9 mil toneladas
Necesario implementar digitalización funcional. Los papeles que en su momento se requirieron para solicitar o recibir algún servicio público conforman un “archivo muerto” que podría llegar a sumar nueve mil toneladas a nivel nacional, cantidad equivalente a más de mil 800 millones de hojas de papel perteneciente sólo a los …
Leer Más »Privacidad, desafío digital de economías emergentes
Necesario elevar confianza de usuarios. Si bien las economías emergentes necesitan digitalizar sus procesos productivos y para lograrlo los datos son un elemento fundamental, este paso no debe darse a costa de la privacidad de los ciudadanos, enfatizó Andrés Sastre, director regional para el Cono Sur de la Asociación Interamericana …
Leer Más »Fibra óptica, el alma de la digitalización
Red Compartida impulsará despliegue. Su rentabilidad, flexibilidad, seguridad y capacidad técnica hacen de la fibra óptica el medio de transmisión de información de alta velocidad por excelencia en el entorno digital; en México, es el insumo clave de uno de los proyectos más importantes en el mercado de las telecomunicaciones: …
Leer Más »Liderazgo digital, más allá de las TIC: Select
Necesario impulsar la habilidad de transformarse. Para incrementar la productividad y competitividad de América Latina no sólo se requiere de la adopción de Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC), sino también de líderes decididos a modernizar totalmente a sus organizaciones, asegura Ricardo Zermeño González, director general de Select. En …
Leer Más »Automatización ¿productividad o desempleo?
Necesario prevenir aumento de brechas laborales. Innovaciones tecnológicas como la automatización y la digitalización impulsan el crecimiento de la productividad, aumentan los ingresos y generan nuevos empleos; sin embargo, el nuevo entorno puede generar que algunos grupos se vean cada vez más excluidos del mercado laboral o atrapados en el …
Leer Más »